La semana pasada hablándoles de un artículo presentado por Ana Jaramillo sobre LA TANGUIDAD O IDENTIDAD CULTURAL RIOPLATENSE, ella marcaba la necesidad de dos pueblos de marcar más sus diferencias que sus identidades comunes. En estos casos una igualdad sería la TANGUIDAD, tenemos las mismas FLORES, los mismos PÁJAROS habitan nuestras ciudades, TOMAMOS y COMEMOS lo mismo, la ARQUITECTURA también, iguales COSTUMBRES y DIVERSIONES, las mismas VESTIMENTAS, usamos los mismos INSTRUMENTOS en nuestro caso para tocar tango pero también para hacer nuestras músicas, tenemos los mismos INMIGRANTES, quizá tengamos parecidas CREENCIAS.
Podremos aplicarlos en otros casos?. Parece una buena observación, un buen criterio sociológico.
LA TANGUIDAD O IDENTIDAD CULTURAL RIOPLATENSE

Deja una respuesta