Dra. Marta Rosalía Norese

Desde mis primeras búsquedas musicológicas (alrededor de 1980) me interesé por la música de Buenos Aires. No el lejano –para mi formación ciudadana- folklore, sino la música de Buenos Aires. En esos tiempos en que estas propuestas no eran bien consideradas –salvo algunas excepciones como la de mi profesor Néstor Ceñal-, no había demasiado interés... Leer más →

Teatro Colón

➡️ En el Colon también hay tango. Cuando viaje a Buenos Aires tiene que visitar el Teatro Colón. Hace 110 años se inauguró el segundo y actual, Teatro Colón -ya había habido otro- en Buenos Aires. Está sobre la 9 de Julio la mayor avenida, dicen, del mundo. Es un gran teatro de ópera. Una... Leer más →

Operita María de Buenos Aires

En un programa en Alevare por Radio Universidad recordaba junto a Laura Alonso, los cincuenta años de la creación de la Operita María de Buenos Aires. En un viaje a Río de Janeiro el bandoneonista Ástor Piazzolla quedó fascinado por el espectáculo Zum Zum de Vinicius de Moraes, donde se mezclaba música y poesía. La... Leer más →

Tango próximo y lejano

Yo tengo serias dudas de que las cosas sean así, pero esto lo afirma Eva García Matos hablando de Tango Próximo y lejano. Nuestros numerosos amigos bailarines de tango qué opinan?? “Lo primero que acude a nuestra mente al pensar en el tango es una estilizada imagen de gran carga sexual: un par de bailarines... Leer más →

La Importancia de la Cultura Criolla

“La Importancia de la Cultura Criolla” se llama la última parte de la ponencia que Pepe Kokubu ofrece en el Primer Congreso de la Academia Nacional del Tango. “Ser criollo significa tener un país conquistador (padres, abuelos) y haber nacido en un país conquistado por la cultura de ellos. La nueva tierra produce un sinnúmero... Leer más →

El tango como herramienta de marketing

Nuestro amigo Pepe (a quien conocimos el viernes pasado), titula la parte que sigue así: “El tango como herramienta de marketing” “Desde su consagración como música cantada a partir de 1917, el Tango se supo usar circunstancialmente como herramienta de marketing, casual o intencional… un mejor conocimiento de los recursos conceptuales y estéticos que ofrece... Leer más →

Ofrecido por WordPress.com.

Subir ↑