La Importancia de la Cultura Criolla

“La Importancia de la Cultura Criolla” se llama la última parte de la ponencia que Pepe Kokubu ofrece en el Primer Congreso de la Academia Nacional del Tango.
“Ser criollo significa tener un país conquistador (padres, abuelos) y haber nacido en un país conquistado por la cultura de ellos. La nueva tierra produce un sinnúmero de variaciones y adaptaciones de la(s) cultura(s) madre(s)m influenciadas por las distintas condiciones de vida, por las culturas nativas… Podemos decir que el ser criollo tiene el potencial de adueñarse y resignificar valores intangibles provenientes de muchas culturas, ya aceptados y apreciados en nuestro mercado de destino.
“Debemos buscar puntos de alianza entre la industria, el comercio y la cultura para buscar oportunidades conjuntas en beneficio de todas las partes. El mecenazgo a secas es una actividad meramente filantrópica en la que el beneficiante y el beneficiario hacer separadamente su tarea, y puede quedar el último en una situación inferior respecto del primero.En una vinculación regida por un intercambio de valores equivalentes, en cambio las partes son socios igualitarios.
“…El tanguero se tiene que formar más y mejor. Tiene que hacer un esfuerzo activo en aprender a gestionar mejor su ‘negocio’. Si no lo hace, otros lo harán por él y se va a tener que conformar con las chirolas mientras otros se forran en guita.”

30705030_2066744826907753_3909461863418560512_n

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ofrecido por WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: