Operita María de Buenos Aires

En un programa en Alevare por Radio Universidad recordaba junto a Laura Alonso, los cincuenta años de la creación de la Operita María de Buenos Aires. En un viaje a Río de Janeiro el bandoneonista Ástor Piazzolla quedó fascinado por el espectáculo Zum Zum de Vinicius de Moraes, donde se mezclaba música y poesía. La idea de un espectáculo que combinara sus composiciones con un montaje escénico le venía dando vueltas en la cabeza desde que había visto West Side Story en Nueva York. Estaba en crisis. Se había separado de su mujer, creativamente estaba también bloqueado.
El 1 de diciembre de 1967 el poeta uruguayo Horacio Ferrer llegó de Montevideo y fue a visitar a su amigo Ástor Piazzolla (habían forjado amistad durante el verano de 1955 en Mar del Plata) a su departamento de la Avenida del Libertador 1088. Su llegada fue providencial.
El 8 de mayo de 1968, el bandoneonista Astor Piazzolla y el poeta Horacio Ferrer estrenaron la operita María de Buenos Aires en el Teatro Planeta, una de las obras escénicas de tango más interpretadas hasta la actualidad.

36451451_2113260225589546_3077954197753167872_o.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ofrecido por WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: