“Tango y Sociedad»

En un libro que uno de sus autores me obsequió hace poco en Buenos Aires: “Tango y Sociedad». La epopeya del tango y la sociedad argentina”, rescato entre otras muchas cosas, su final, muy optimista: “El tango tiene hoy una actividad tanto en la Argentina como en el extranjero, mucho más importante que en todas las etapas posteriores a 1955. La aparición de jóvenes talentosos cultores del género, la presencia importante, aunque no masiva como en la década del 40, de público que concurre a los espectáculos tangueros, la gran cantidad de turismo que llega atraído por el tanto y la repercusión que tiene en el exterior, permite tener una visión optimista del desarrollo de nuestra música popular. …Hoy está comenzando una nueva etapa, y que todo lo que evolucionó en este siglo nos permite augurarle una larga permanencia… en tanto los creadores consigan trasladar al pentagrama la esencia de la ciudad que a cada uno le toque vivir, que eso fue, es y será el tango…”
BRAVO para los autores Alejandro Molinari y Roberto Martínez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ofrecido por WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: