«EL LUNFARDO ES UN VOCABULARIO»

El lunfardo tiene su día: el 5 de septiembre.
«EL LUNFARDO ES UN VOCABULARIO»
Otilia Da Veiga, la presidenta de la Academia Porteña del Lunfardo, habla de su origen marginal, de los términos que se incluyeron en el habla cotidiano hasta llegar al diccionario y de cómo alimentó al tango.
Qué es el lunfardo?
-En primer lugar el lunfardo es un vocabulario. No es para nada un idioma. El lunfardo es para el castellano lo que podría ser el slang para el inglés y la germanía para los españoles, con la diferencia de que el lunfardo ha llegado a ser el habla que identifica a los porteños, y aún ha transgredido las fronteras provinciales… El lunfardo ha penetrado por todas las capas sociales y ha llegado a los medios de comunicación, a la literatura.
Siempre doy el ejemplo de la palabra “banquina”(en Argentina no se usa la palabra arcén). Es un genovesismo, una palabra que viene del lunfardo, utilizada por los obreros genoveses que hicieron los caminos. Mientras trabajaban, ellos se referían al costado de la ruta como “banchina”. Y por el contrario, hay palabras que creemos que son del lunfardo y son del más rancio castellano, como “guita” y “fulero”.

21192861_1956491564599747_3276134746750782066_n

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ofrecido por WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: