LA CUMPARSITA

En 1917, La Cumparsita, creada por Gerardo Matos Rodríguez, fue «oficialmente» presentada en sociedad en el café La Giralda —donde hoy está el Palacio Salvo— y fue ejecutada por Roberto Firpo, un músico de vasta experiencia de la época. «La Cumparsita la escribió un gurí de 20 años que se creía condenado a muerte, porque estaba enfermo y creía que tenía tuberculosis. Para mí, esa es la mejor explicación de por qué escribió algo tan intenso», explicó a El País Rosario Infantozzi, sobrina nieta de Matos Rodríguez. El joven no sabía escribir música, pero su hermana sí, aunque no poseía conocimientos profundos. Matos estaba tan enfermo que ni siquiera podía levantarse para ponerse al piano. Pintó entonces las teclas en un pedazo de cartón estando en la cama y «tocó» silenciosamente las notas que su hermana anotó en un pentagrama. Pero las notas per se, en el papel y sin clave musical, no alcanzaban para definir una canción, por lo que Matos silbó la melodía para su hermana.

Este año Uruguay festeja los 100 años de su ‘himno nacional’ LA CUMPARSITA!

22196072_1970858166496420_6263127414755885756_n

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ofrecido por WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: