El TANGO sigue vivo en Colombia

Para el periódico de Medellín EL TIEMPO, ya nos contaba la semana pasada Rafael González Toro como el TANGO sigue vivo en Colombia y también el Lunfardo. Un lunfardo a miles de kilómetros tan vivo como en plena Buenos Aires.
» Sorprende que en Medellín el hablar de los jóvenes, en pleno siglo XXI, todavía esté impregnado de expresiones de comienzos del siglo pasado.
Extraña más que esas palabras nacieran a miles de kilómetros de distancia y que el vehículo de transmisión que las hizo populares, décadas atrás, fue una música que muchos nunca escucharon y quizá algunos nunca lo harán: el tango.
En los barrios de la ciudad, sin distingo de clase social, un argot, que llegó desde Argentina a través del tango, modificó las expresiones del hablar cotidiano.
Esa germanía porteña del arrabal que se instaló e incluso se transformó a través de los años, es el lunfardo.»

22279408_1970860286496208_8692537978497765716_n

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ofrecido por WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: