Jorge Beinstein

Recuerda Horvath, lo que afirma Jorge Beinstein en a Revista Enfoques Alternativos de setiembre de 2004:
“Un observador perspicaz hubiera percibido a comienzos de la década de 1940 que en nuestro país (Argentina) se estaban produciendo transformaciones destinadas a repercutir tarde o temprano en el escenario político. Un abanico de grupos sociales nuevos asociados a la industrialización irrumpían desbordando a la vieja sociedad oligárquica: obreros y burgueses industriales, capas medias urbanas ascendentes, se superponían, desplazaban a (se combinaban con) un conjunto no menos complejo proveniente del anterior ascenso económico de sigo agroexportador. Se trata a de un proceso de integración al capitalismo local en crecimiento.
“Lo ocurrido aquí en los años 40 empalmó con (terminó formando parte de) un gigantesco movimiento de regeneración y expansión de la economía mundial que se prolongó durante varias décadas. Uno de cuyos rasgos distintivos fue el liderazgo estatal, tanto en Occidente que devino keynesiano como en la mayor parte de la periferia; desde el estatismo nacionalista burgués de Perón o Nasser hasta el socialismo de Estado de la Unión Soviética, Europa del Este o China”.-

29258617_2051056511809918_6095800044730974208_n

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ofrecido por WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: