Dra. Marta Rosalía Norese

Desde mis primeras búsquedas musicológicas (alrededor de 1980) me interesé por la música de Buenos Aires. No el lejano –para mi formación ciudadana- folklore, sino la música de Buenos Aires. En esos tiempos en que estas propuestas no eran bien consideradas –salvo algunas excepciones como la de mi profesor Néstor Ceñal-, no había demasiado interés... Leer más →

El porque del trabajo

La música popular actualmente en un proceso de valoración y estudio no se encontraba en la misma situación en los años 80 en que terminé mi Licenciatura en Musicología en Argentina. Salvo un interesante primer proyecto del Instituto de Musicología de rescate y comentario de las primeras grabaciones que se habían realizado de tango -comienzos... Leer más →

La investigación

A comienzos del siglo XX una música, una danza y una poesía unidos en una experiencia que se llamará tango conmovieron al mundo como quizá no volvería a suceder hasta la década de 1960 con el rock. El tango no fue creación de una nación, sino apenas de una ciudad: Buenos Aires. ¿Qué características tan... Leer más →

¿Qué sabemos del Tango?

Son dos las influencias que podemos asegurar que generan la especie TANGO: la habanera y la milonga La habanera, Contradanza, Danza, Danza cubana, Tango habanera, etc. es la especie que con gran fuerza había irrumpido en América y en Europa para mediados de 1800. No sólo la encontramos en Argentina triunfando y generando otras formas,... Leer más →

Lo que el Tango no es

Tango prostibulario y prohibido, música de compadritos y malevos: En el Buenos Aires de 1860-80 la población crece geométricamente, en forma aluvional: la inmigración masiva y desordenada, formada mayoritariamente por hombres adultos y solos invade y rompe la pequeña y tranquila ciudad colonial. Los prostíbulos en la ciudad –que existían desde Pedro de Mendoza- se... Leer más →

El Tango es Buenos Aires

Al extremo sur de América se encuentra el dilatado territorio de Argentina, en su mitad este y sobre el Atlántico su provincia más importante Buenos Aires, donde se halla la Capital Federal, la ciudad de Buenos Aires. Ciudad colonial postergada por no haber contado con los metales preciosos que como afirma en LA SAVIA DEL... Leer más →

Habanera + Milonga= TANGO

Son dos las influencias que podemos asegurar que generan la especie TANGO: la habanera y la milonga La habanera, Contradanza, Danza, Danza cubana, Tango habanera, etc. es la especie que con gran fuerza había irrumpido en América y en Europa para mediados de 1800. No sólo la encontramos en Argentina triunfando y generando otras formas,... Leer más →

Ofrecido por WordPress.com.

Subir ↑